martes, 9 de junio de 2015

Casa Rural "La Chopera"

Si te gusta la naturaleza, los paisajes bonitos y la tranquilidad; éste es el sitio ideal. La casa está situada en el precioso Paraje de Cuadros, a los pies de Sierra Mágina.

En su recinto de 5.000 m2 encontrarás la vivienda que consta de 3 dormitorios, 2 cuartos de baño, un salón con chimenea y cocina. En el exterior se localiza la piscina, otro aseo, zonas verdes, columpios y barbacoa.
Estancia mínima de 2 noches por 100€/noche.
* Para estancias superiores a 2 noches, consultar precios.

Algunas fotografías de la Casa Rural:
Salón - Comedor

Dormitorio

Dormitorio

Dormitorio

Piscina

Jardín Exterior

Contacto y Dirección:
Casa Rural "La Chopera"
www.lachopera.es
Teléfonos: 685105434 / 953772109
Paraje de Cuadros
Bedmar 23537 - JAÉN

viernes, 29 de mayo de 2015

Casa Rural "Molino de la Sierra"


BedmarCasa Rural

Es una construcción rústica que consta de tres apartamentos independientes
Aguaero: 2 habitaciones dobles para un máximo de 4 personas con cuarto de baño por 85 €/noche
Mágina: 3 habitaciones dobles para un máximo de 6 personas con cuarto de baño por 100€/noche
Torreón: 4 habitaciones dobles para un máximo de 8 personas con cuarto de baño por 135€/noche
*Semana Santa y Navidad, consultar precios.

Servicios:
Posibilidad de alquilar el Molino de la Sierra en tu totalidad
Piscina
Alquiler de habitaciones
Zona de esparcimiento exterior - Jardín
Cocina
Calefacción

Algunas fotografías de la Casa Rural:
Alojamiento
Jardín Exterior

Piscina
Piscina

Salón - Comedor

Dormitorio

Dormitorio

Contacto y Dirección:
Casa Rural “Molino de la Sierra”
Teléfonos: 605041921 / 665599434
Paraje de Cuadros
Bedmar 23537 – JAÉN

jueves, 28 de mayo de 2015

Acampada a HondaCabras

Como viene siendo habitual, con la llegada del verano y el fin del curso escolar, desde el Ayuntamiento de Bedmar y Garciez junto con el Programa De Prevención Comunitaria "Ciudades Ante Las Drogas" y la "Escuela Municipal de Deportes", se organiza por octavo año consecutivo la Acampada a Torres, más concretamente, a la Zona de Acampada Libre de HondaCabras, situada dentro del maravilloso Parque Natural de Sierra Magina; donde participan en esta convivencia más de 50 niñ@s durante un fin de semana del mes de junio.
Hondacabras
Plazo de Inscripción para la acampada 2015: Del 25 al 29 de mayo en la oficina del "Programa Ciudades Antes Las Drogas" de 10:00 a 13:30 horas
Precio estándar: 10 euros
Fecha de Acampada 2015: 12, 13 y 14 de Junio

A continuación, detallamos las diferentes actividades:
Ruta de Senderismo por la Senda señalizada de "La Font-Mayor"
Trata de acercar a l@s alumn@s al medio natural, sensibilizándol@s sobre los problemas ambientales y motivándol@s a la protección del entorno. Para que valoren las repercusiones que las actividades humanas tienen sobre el medio y que tomen conciencia sobre la necesidad de un desarrollo sostenible. 
Senderismo
- Talleres de Reciclaje y Manualidades
Con el fin de fomentar hábitos de vida saludables con actividades de ocio y tiempo libre. L@s niñ@s aprenderán a reciclar, reutilizando materiales usados para hacer otros nuevos.
Bedmar
- Talleres de Orientación Nocturna
El objetivo es que l@s niñ@s aprendan a orientarse utilizando sus conocimientos en astronomía.
Campamentos
Gymkana Infantil
Compuesta por juegos cooperativos, de autoestima, relevos, actividades lúdicas y recreativas.
- Fiestas Saludables y Fiesta del Terror
Esta actividad trata de que l@s niñ@s se relacionen entre ell@s, para que aprendan a conocerse sin ninguna presión social, disfrutando de una fiesta de disfraces, música y aperitivos.

viernes, 22 de mayo de 2015

Denominación de Origen de "Sierra Mágina"



 
Su misión  fundamental  es  el  control  del  origen,  calidad  y  promoción  de  los  aceites producidos  y  envasados.  Para  ello,  cuenta  con  un  personal  altamente  cualificado  y laboratorios propios.

Participan en proyectos de investigación, del olivar y del aceite de oliva, y forman parte de la Fundación Citoliva, la Asociación Española de Municipios del Olivo, y la Asociación Andaluza de Consejos Reguladores de Aceite de Oliva Virgen Extra.
Cuentan con más de 800 m2 útiles, donde podemos encontrar el laboratorio químico, la sala de catas, despachos, salón de actos, sala de reuniones y formación, tienda de Aceites de Oliva Virgen Extra y productos de la comarca, y unas vistas privilegiadas, que lo convierten en un lugar idóneo para el ÓleoTurismo.
La comarca de Sierra Mágina cuenta con 61.000 hectáreas de olivar, siendo la mayor denominación de origen en extensión de las inscritas en la Unión Europea, siendo la variedad picual la que predomina.

El olivar es la fuente de vida de los habitantes de esta comarca, y la mayoría de sus olivos son tradicionales situados en pendiente. El aceite de estos olivares, cuando se obtiene de una forma adecuada, es de una calidad extraordinaria.

La producción media de las últimas campañas asciende a 130.000 toneladas, con un rendimiento medio de 23,50%, y una media de 30.500 toneladas de aceite de oliva, del cual se califica como virgen extra en torno a 10 millones de kg. El envasado con denominación de origen se sitúa en el 20% del virgen extra.
Olivas
Los aceites de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina (picual y manzanillo) son muy frutados, ligeramente amargos y picantes. En una cata podéis percibir olores a tomate, hierba fresca recién cortada, higuera y verde.

Para lograr la mayor calidad, la aceituna es entregada en la fábrica en las 24 horas siguientes a la recolección. Las fábricas separan el fruto recibido por calidades para obtener el virgen extra de Sierra Mágina, que se producirá empleando temperaturas moderadas en la fabricación del mismo, y almacenándolo en depósitos cerrados de calidad, casi siempre de acero inoxidable o revestidos. La acidez como parámetro químico debe ser inferior a 0,5º. Los aceites que superen estos controles, junto con el de residuos, llevan el sello de la Denominación de Origen.
   
 Los aceites de Sierra Mágina han sido reconocidos nacional e internacionalmente por su calidad con premio en Expoliva y Mario Solinas, y medallas en el festival de Los Ángeles, entre otros.

El aceite lo venden en fábrica, por teléfono y on-line. Todas las marcas comerciales cuentan con la garantía de origen y calidad, pudiendo adquirir sus aceites en diferentes formatos inferiores o iguales a 5 litros: latas, cristal y PET.
Aceite

Desde este enlace podéis ver las diferentes almazaras y envasadoras de la Denominación de Origen de Sierra Mágina:

http://www.sierramagina.org/almazarasyenvasadoras.html


Aquí os dejamos la dirección y el teléfono de contacto:

Sierra Mágina Denominación de Origen, C.R. 
Ctra. Mancha Real-Cazorla, s/n.
23537 Bedmar (Jaén)

Teléfono: +34 953 772 090
Fax: +34 953 772 272
email: denominacion@sierramagina.org